
FECHAS DE INICIO Y FIN DE LA CAMPAÑA
Fecha inicio: 18 de octubre
Fecha finalización: 31 de diciembre.



Utilización de 3 tipos de vacunas:
- Chiromas®: para personas de 65 o más años.
- Efluelda®: para personas de 60 o más años institucionalizadas en residencias.
- Vaxigrip Tetra®: para personas incluidas en la población diana de entre 6 meses y 64 años
ADMINISTRACIÓN DE LA VACUNA FRENTE A LA GRIPE
Esta vacunación se realiza a consecuencia de una decisión de la autoridad sanitaria en materia de salud pública, por un riesgo epidemiológico y con el fin de preservar la salud colectiva y la de las personas con un mayor riesgo de desarrollar complicaciones por esta enfermedad, por lo que no requiere diagnóstico ni prescripción previa.
Es imprescindible concertar cita para la vacunación en los centros de salud y no acudir directamente sin estar citado.
POBLACIÓN DIANA
• Personas de 60 o más años, especialmente las personas de 65 o más años.
• Residentes en instituciones cerradas (residencias de personas mayores y otros centros de atención a crónicos).
• Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y puérperas nos primeros 6 meses tras el parto si no fueron vacunadas anteriormente.
• Niños y adolescentes (de 6 meses a 18 años) con tratamientos prolongados de ácido acetilsalicílico.
• Niños de entre 6 meses y dos años de edad que habían nacido prematuros (<32 semanas de gestación).
• Personas menores de 60 años y mayores de 6 meses con patologías de riesgo (definidas en la instrucción).
• Profesionales o estudiantes en práticas de centros sanitarios, servicios y establecimientos sanitarios.
• Personas que trabajan en instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos.
• Personas que proporcionan cuidados domiciliarios a pacientes de riesgo o la personas mayores.
• Conviventes (incluidos niños) de personas pertenecientes a grupos de riesgo.
• Personas que trabajan en servicios esenciales para la comunidad.
• Trabajadores expuestos directamente a las aves domésticas o cerdos en las granjas o explotaciones avícola o porcinas, y también a las aves silvestres.
PAUTA DE VACUNACIÓN
Una dosis (excepto los menores de 9 años, que necesitan dos en el caso de ser su primera vacunación contra la gripe)
DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS:
Cargas iniciales
Centros pertenecientes al Sergas:
Este año habrá dos cargas iniciales:
• Una primera carga para vacunar el personal de los centros pertenecientes al Sergas.
Recibirán esta carga inicial de dosis sin tener que solicitarla.
• Una segunda carga para vacunar:
- Personas de 65 o más años en los diferentes puntos de vacunación del Sergas, que también la recibirán sin tener que solicitarla.
Otros puntos de vacunación:
• Hospitales y centros privados: solicitarán las vacunas para sus trabajadores.
• Residencias de personas mayores y de personas con discapacidad: solicitarán las vacunas para sus trabajadores y residentes.
Resto de solicitudes
Serán enviadas a la jefatura territorial de la Consellería de Sanidad correspondiente como en años anteriores y siguiendo la secuencia de la población diana que se va a vacunar
Días de distribución
25 de octubre - 05 de noviembre: martes/miércoles/viernes
08 de noviembre - 31 de diciembre: martes/jueves
SISTEMÁTICA DE PETICIONES
Única y exclusivamente veía web. Presione aquí
REGISTRO DOSIS
• Centros pertenecientes a la red Sergas: modulo habilitado en IANUS.
• Restantes centros: vía web. Presione aquí
TELÉFONOS DE CONTACTO
Jefaturas territoriales de la Consellería de Sanidad
• A Coruña: corunavacinas.dlpc@sergas.es
981 182 252 / 582 252 981 155 611 / 555 611; 981 155 822 / 555 822
• Lugo: xtlu_vacinas@sergas.es
982 292 117 / 982 292 113
• Ourense: vacinas.sanidade.ourense@sergas.es
988 066 347 / 988 066 513
• Pontevedra: vacinas.delegacion.pontevedra@sergas.es
986 885 824 / 986 885 826
• Unidad de Vigo: vacinas.delegacion.pontevedra@sergas.es
986 817 724 / 986 817 232
Áreas sanitarias
• A Coruña y Cee: 981 178 000 Ext. 297 211 / 291 023
• Ferrol: 981 334 018 / 981 234 573
• Santiago de Compostela y Barbanza: 250 480
• Lugo, Cervo y Monforte de Lemos: Tfno.: 536 299
• Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras: 988 385 512
• Pontevedra y O Salnés: 986 807 011 / 287 011
• Vigo: 986 816 465 / 986 825 152